Desventajas de la sobreestimulación.
- infantsnatural
- 22 sept 2015
- 1 Min. de lectura

La entrevista con Catherine L’Ecuyer nos hace reflexionar en la tendencia impuesta de avanzar aprendizajes y sobreestimular en la infancia. El “más antes y mejor” es perjudicial. La neurociencia también lo corrobora. El “exceso de consumismo, el multitarea, imágenes rápidas en la pantalla o sonidos estridentes” causan el efecto contrario: atiborrar a los niños y hacerles perder el asombro, que es lo que hace en realidad, de “motor de aprendizaje”.
Para eso, lo que tanto debemos perseguir es, según la autora, “respetar el ritmo de los niños, las etapas de la infancia, la sed de silencio, de misterio, de belleza.”
Nos interesa también su visión del uso de la tecnología como una herramienta que “no es neutra”, “porque tiene repercusiones en el aprendizaje”.
Por último, para todas aquellas personas que tratamos con niños, nos puede servir de ayuda entender que “no es necesario que hagamos piruetas para que la infancia de nuestros hijos sea mágica, porque ya lo es de por sí”.
Esperamos que esta lectura sea de vuestro agrado.
Feliz travesía.
Fuente: El Litoral.com
Comments