top of page

¿Qué es el juego y qué no lo es?

  • infantsnatural
  • 11 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

Uno de los ejes fundamentales de Infancia Natural, en los talleres para niños y para familias con sus hijos, es el juego.

Existen infinidad de estudios y definiciones de lo que es un juego y, sin embargo, sigue siendo una actividad espontánea que entraña misterio.

Los adultos pensamos que lo tenemos claro, pero, sin embargo, caemos a menudo en el error de manipular e interferir en los juegos de nuestros pequeños, pensando que, con ello, ayudamos a enriquecer dicha actividad. A su vez solemos llenarlos de múltiples juguetes que pronto pierden su interés. ¿Habéis observado que en el día de Reyes, los niños terminan jugando con las cajas de los regalos, o sólo con uno de ellos, dejando los demás olvidados?


Esta semana queremos compartir con vosotros una entrevista a Miguel Castro, con quien nos formamos en un taller introductorio de la Educación Creadora y que para nosotras encuadra de manera clara lo que es y lo que no es jugar.

Destacamos estas frases:


"Cualquier cosa puede ser un juego, pero también la misma cosa puede ser una tortura".

"La primera condición es que surja de una necesidad, que venga de dentro".

"Si se da o no una conexión emocional profunda".

"Cuando hay juego, no hay proyecto".

"Durante el juego, solo hay presente".

"Nunca hay frustración en el juego".

"En el juego con maquinitas, el niño está siendo conquistado, no es un juego en sí".

"El juego verdadero es lo mismo para el niño de seis años que para el señor de sesenta."

"Jugar, trabajar, investigar, son sinónimos, es algo vital que crece con cada persona".


Esperamos que os guste tanto como a nosotras y que os anime a reencontraros con el verdadero sentido de jugar. Así mismo os invitamos a reflexionar: ¿Cuándo fue la última vez que jugaste? ¿Cuál era tu juego preferido en la infancia? ¿Cómo reaccionabas cuando te sorprendían jugando?


Feliz semana.










 
 
 

Comments


Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
bottom of page