Menos juguetes, más creatividad.
- infantsnatural
- 14 dic 2015
- 2 Min. de lectura

"Menos es más"
Reflexión para navegantes.
Esta frase la hemos escuchado miles de veces y hay en según qué cosas que no acaba de encajar, pero ¡hay otras en que es tal cual! Hoy queremos reflexionar sobre la Navidad y el increíble consumo de juguetes que se hace en estas fechas.
¿Por qué menos es más? Varios estudios han demostrado que dar a los niños menos regalos es mucho más saludable y que trae excelentes beneficios a largo plazo. El consumo está tan presente en nuestra sociedad que parece que cuanto más regalos hacemos a los más pequeños, más felices serán. Pero la realidad es que los niños acaban tan empachados de tantos estímulos que acaban por no valorar, ni disfrutar de los juguetes como nosotros pensamos.
El exceso de juguetes hace que el niño no pueda dar suficiente atención a ese objeto y lo descarte fácilmente porque siempre habrá otro que lo reemplace. Esto perjudica mucho más de lo que nos parece.
¿Cómo?
Baja el nivel y el tiempo de atención que el niño da al nuevo objeto, hace que su paciencia desmejore, y ni qué hablar de la imaginación y la creatividad.
Cuántas veces hemos visto a los niños después de Navidad o Reyes, o incluso en su cumpleaños, abrir un regalo tras otro e ir dejándolos a un costado para, finalmente, solo quedarse con uno. O ni siquiera, coger sus juguetes habituales y que la montaña de nuevos quede olvidada en un baúl o armario de la casa.
En varios estudios realizados en los últimos años en Alemania, sobre este tema, se ha observado que a los niños que les regalan menos juguetes, cuidan mucho más lo que tienen, disfrutan más, desarrollan mucho más su creatividad y paciencia, gestionan mejor la frustración, comparten más con los demás niños y desarrollan mejores habilidades sociales.
Esta semana nos hemos topado con un artículo que sugiere que lo ideal son cuatro regalos, basándose en estas premisas:
1. Algo que sirva para llevar (ropa, zapatos, complementos...).
2. Algo para leer
3. Algo que realmente deseen.
4. Algo que realmente necesiten.
Nosotros pensamos que cada mamá y papá hará lo mejor posible y a su manera. Pero dejamos abierto a que reflexionen sobre nuestro encabezado: menos es más.
También que tengan en cuenta: es más nutritivo para los niños más tiempo con vosotros que tantos regalos, un buen regalo pensado con mucho amor aporta más que 10 elegidos porque es lo que está de moda, los juguetes hechos con materiales reciclados son más respetuosos con el mundo que queremos dejarle a las próximas generaciones que los de plástico. No siempre un buen regalo es un juguete, puede ser un paseo de fin de semana, ir a ver una obra de teatro, un espectáculo musical, en definitiva cualquier experiencia que puedan compartir juntos.
Se nos acaba de ocurrir que igual en el próximo post podemos dar ideas de qué regalar...
Volviendo a la compra de regalos, desde Infancia natural les sugerimos comprar con consciencia y reflexionar sobre lo que realmente es importante para vuestros niños. Y sobre todo disfrutar y cultivar del vínculo, entre vosotros, que es lo que llevarán a lo largo de toda su vida. <3
Comments