Regalos originales y económicos para toda la familia.
- infantsnatural
- 21 dic 2015
- 2 Min. de lectura

Como os prometimos en el anterior post, hoy os sugerimos algunas ideas para hacer regalos. Nos encanta la idea de llamarlos presentes. ¿Qué puede haber mejor que regalar este preciso momento?
Partimos de la idea de que no hace falta gastar mucho, que pueden ser cosas con materiales reutilizables, regalos "virtuales" y, por supuesto, que sean originales.
Empezamos por los regalos para los más pequeños.
Para los juguetes hemos escogido la madera como nuestro material favorito. Tiene una temperatura y una vibración no comparable con el plástico. Le aporta al niño múltiples vivencias a través del tacto, las formas, el olor. Sin embargo el plástico tiende a fijar el juego infantil, por no ofrecer tanta información.
Como idea general, es importante que el contenido del juego infantil hasta los siete años consista en conocer su medio ambiente. Cuanto más abierto es un material, o sea, cuanto menos concreta sea su finalidad de uso, más utilidades le encuentran los pequeños y, por tanto, más desarrollan su imaginación y creatividad. Habréis visto como juegan los niños con un pedazo de patata que es un pirata o un coche de un momento a otro.
Para bebés de entre los 6 y los 12 meses, provad con la panera de los tesoros, éxito seguro y se puede hacer con materiales de casa.
Si lo que queremos es gastar poco dinero, pues hay sitios para intercanviar juguetes. También podemos dejar volar la creatividad y construir fantásticos juguetes y juegos de cartón.
Si no tenemos tiempo, o no nos vemos capaces, también está la opción de adquirirlos por precios asequibles.
De la misma manera, podemos crear materiales Montessori que son recomendados para el desarrollo sensorial en las primeras etapas: la mesa de luz, los cilindros de olor y los sonoros. En las actividades montesori de la vida práctica encontraréis multitud de posibilidades.
Para pequeños y grandes, los regalos virtuales, los auténticos "presentes" son algo entrañable, puesto que disfrutaremos con ellos de hacer algo, de compartir un concierto, un rato patinando sobre hielo, o una merienda en un parque.
A los adolescentes les pueden gustar regalos virtuales: recibir un servicio o terapia, como por ejemplo masajes, limpiezas de cutis, acicalado de uñas. Todo aquello que les ayude a verse mejor, les resultará cuanto menos divertido.
Para los mayores, ¡Por qué no regalar arte! Os dejamos con algunas ideas preciosas con diversidad de precios. Ilustraciones, body paint pre-mamá, y artesanías de todo los tipos.
Por supuesto, no queremos dejar de decir que un buen regalo es siempre un libro, a cualquier edad. Poesia, cómic, novela... En ellos se hace vívida la experiencia del presente. Si quieres hacer un presente, nada más bonito que regalar un libro y leerles a tus seres queridos y dejaros llevar por la corriente.
Comments