top of page

Los niños y las tecnologías

  • infantsnatural
  • 15 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Hoy nos gustaría reflexionar sobre la utilización de las pantallas (TV, video juegos, móvil, tablet y ordenador) en los niños. Muchas veces nos preguntan a qué edad es adecuado que los niños tengan contacto y cuánto tiempo deberían pasar frente a ellas.


Desde Infancia Natural consideramos que hasta los 6 años no es necesario ni recomendable que los niños tengan contacto con ninguna tecnología. Es una etapa muy importante donde su cerebro está integrando y absorbiendo miles de cosas. Si los niños pasan muchas horas, o desde muy pequeñitos, puede tener graves consecuencias en su desarrollo. Hay estudios que demuestran que la utilización temprana o largos períodos de exposición provocan en los niños dificultades en la gestión de la atención, les priva manejar la frustración y no les permite desarrollar su imaginación adecuadamente.


"... primero tenemos que enseñar al cerebro a pensar, a estar atento, a imaginar, y luego ya le podemos enseñar a dominar las herramientas que tiene a su disposición. Si introducimos las tecnologías demasiado pronto, el niño conseguirá conectar con ellas de una forma muy rápida pero se desconectará de otras cosas más importantes para su desarrollo." Álvaro Bilbao.


Muchos padres y madres utilizan las pantallas para "entretener" a los niños mientras ellos están ocupados, sin tener plena consciencia de las consecuencias que pueden tener en sus hijos. Desde Infancia Natural queremos compartir con vosotros la entrevista que se le hizo al Psicoterapeuta Álvaro Bilbao sobre el tema para que podáis tener una visión más profunda y así sospesar los perjucios que esta práctica supone.





 
 
 

Comments


Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
bottom of page