top of page

7 tips para seguir mejorando la comunicación con adolescentes

  • infantsnatural
  • 30 may 2016
  • 3 Min. de lectura

Hoy compartimos los últimos 7 tips sobre cómo mejorar la comunicación con adolescentes. Como comentamos en el post anterior de Infancia Natural, son sugerencias muy simples pero que pueden ayudar en el día a día familiar o en el ámbito educativo. Comenzamos:



Hacer mini intervenciones. Con esto nos referimos a que se pueden aprovechar momentos cotidianos, como puede ser, mientras vamos en el coche a algún sitio o preparando la cena en casa, para comentar cómo piensas frente a determinados temas. Ellos necesitan saber qué pensamos nosotros, como adultos, pero sin sentir que les estamos dando una lección. Son además oportunidades para practicar también la escucha activa y abierta que mencionamos la semana pasada.


Encontrar algún deporte o actividad que compartir. La comunicación es mucho más fácil si es mientras compartimos una actividad conjunta. Simplemente compartiendo un proyecto juntos es una comunicación no verbal genial. Construir una estantería, salir a correr, cocinar juntos, nos ayuda a desarrollar habilidades y a que se den cuenta lo que son capaces de hacer y conseguir. Al mismo tiempo, la actividad crea un ambiente no amenazante para él.

La conversación puede ocurrir de a ratos, y si se acerca demasiado a un punto delicado, la atención puede ser desviada por un tiempo para el proyecto en cuestión. A pesar de que pase obviamente más tiempo con sus compañeros, es importante tratar de encontrar algún interés común y así mantener la comunicación viva entre vosotros.


Establecer rituales. Los rituales hacen que la familia se mantenga más fluida y unida. Un ritual puede ser cenar todos juntos el domingo por la noche, una reunión familiar una vez a la semana, leer en voz alta algo interesante, todos juntos después de cenar, salir a andar en bicicleta los sábados por la mañana o dibujar un rato después de comer. Cada familia crea los suyos. Para que el ritual funcione es importante asegurarse de que cada miembro de la familia tiene su espacio y que disfruta haciéndolo.


Escribir o hacer un vídeo. Si estamos en un momento complejo con nuestro adolescente, lo mejor es escribir lo que sentimos o pensamos y así le damos espacio para que él lo digiera y tenga tiempo para procesarlo. A veces un diálogo directo hace que se ponga a la defensiva y empeoren las cosas. Otra opción puede ser hacer un vídeo, aquí la creatividad depende de cada familia.


Ponerlo en tus propias palabras o dejar que otro lo haga. Compartiendo nuestra propia experiencia en un tema, les ayuda a saber que entendemos por lo que está pasando. Pero hay veces que necesitamos que esto lo haga otra persona. ¿Cuántas veces nos ha pasado que algo que hemos dicho nosotros le entra por una oreja y le sale por otra, pero eso mismo dicho por un profesor o un tío, que tiene especial conexión, le queda grabado? No dudéis en contar con este tipo de personas para tratar según que temas.


Comunicación y contacto. No nos olvidemos, que ha medida que los hijos crecen, es muy importante mantener el contacto físico. Algunas veces un abrazo o un masaje en los hombros es la mejor manera de decirles cómo los queremos y cómo estamos atentos a su bienestar.


Creer en que has hecho un buen trabajo en la comunicación de tus valores. Has compartido tus standars morales durante toda su vida con tus palabras y actos. Ahora que vuestro hijo está comenzando el camino hacia la adultez, es necesario confiar en que tomará aquello que necesite. Nosotros estaremos ahí para él si necesita volverlos a escuchar, pero no podremos dictar esos valores por él. Incluso aunque luego acabe por tener similares valores, hay que aceptar que durante el proceso pueda rechazarlos para luego hacerlos suyos.


Deseamos que estos, en total 13 tips prácticos, os ayuden a mejorar vuestra comunicación. Siempre recordad que no hay mejor manera de integrar algo que equivocándose y volviéndolo a intentar. Crecer juntos es una experiencia maravillosa. Hasta la próxima semana.

 
 
 

Comentarios


Posts Recientes
Archivo
Búsqueda por Tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Facebook Social Icon
bottom of page